El KV-2 fue uno de los primeros “monstruos” de acero diseñados por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Guerra de Invierno que el ejercito Ruso sostuvo con los finlandeses en 1940, el Ejercito Rojo vio la utilidad de tener un tanque con un cañón de gran calibre que pudiera atacar al asalto las posiciones defensivas de la línea Mannerhein, como resultado de esta necesidad surgió el KV-2.
El KV-2 partía del chasis del KV-1 sobre el que se montó un cañón M-10S de 152,4 mm, para ello hubo de construirse una torreta mas grande lo que, en consecuencia, aumento el perfil del vehículo original, haciéndolo un blanco más fácil, para solucionar esta debilidad se aumento el blindaje a 75 mm. El KV-2 fue un tanque muy bien blindado para su época pero también muy pesado (52 toneladas) y su motor W-2K, diésel V-12 de 600 CV no le permitía alcanzar velocidades superiores en carretera a los 30 km/h
El KV-2 tenia problemas similares a los de su hermano KV-1, era lento y demasiado pesado para su sistema de transmisión, lo que provocaba averías y le restaba maniobrabilidad. Aún así, durante la operación Barbaroja los encuentros que los alemanes tuvieron con este carro les ocasionaron grandes contratiempos y le conclusión de que necesitaban carros más grandes y mejor armados.
Conflictos |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
1 disponibles
Valoraciones
No hay valoraciones aún.