El cañón antiaéreo italiano 90/53 de 90 mm fue una de las piezas de artillería más potentes empleadas por las fuerzas italianas durante la Segunda Guerra Mundial. Desarrollado inicialmente para defensa antiaérea, su diseño estaba inspirado en la efectividad de los cañones alemanes de 88 mm. El 90/53 tenía una velocidad de disparo alta y podía alcanzar altitudes de hasta 10,500 metros, lo que lo hacía ideal para derribar aviones enemigos.
Entró en servicio en 1939 y se utilizó tanto en defensa de ciudades e instalaciones clave como en el frente, donde también fue adaptado para su uso antitanque. Su capacidad para penetrar blindajes gruesos lo convirtió en una opción eficaz contra tanques aliados. Además, fue montado en vehículos como el Autocannone 3RO para darle movilidad.
A pesar de su rendimiento, el 90/53 no fue producido en grandes cantidades debido a la falta de recursos en Italia, lo que limitó su impacto general en el conflicto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.