En 1939 la marina naval japonesa empezó a considerar la necesidad de construir un hidroavión de combate moderno.
Dentro de la estrategia de conquista que el Imperio Japonés desarrolló para la invasión de las islas del sur del Pacifico, se consideró que los hidroaviones podían ser muy útiles como punta de lanza para establecer cordones defensivos mientras que las fuerzas terrestres construían aeródromos en tierra. Si esta defensa debia ser eficaz, entonces, dichos hidroaviones debían tener las mismas prestaciones que los cazas convencionales durante el combate. En este contexto surgió la idea de modificar el Mitsubishi A6M2 Modelo 11 Zero para transformarlo en un hidroavión de combate.
El A6M2 se le realizaron las siguientes modificaciones principales se le realizaron las siguientes modificaciones principales: (a) sustitución del tren de aterrizaje por flotadores (B) Timón reforzado para mejorar la estabilidad del aparato (c) tratamiento antioxidante y de estanqueidad para poder amenizar en el agua. El avión resultante se le conoció con el nombre A6M2N Rufe con una velocidad reducida y menor rango de acción que el Zero de origen pero conservando intactas sus armas y su maniobrabilidad.
El A6M2N comenzó su vida operacional a mediados de 1942 y demostró ser durante mucho tiempo un caza altamente efectivo, en muchos casos igual de temible que su hermano el Zero.
Conflictos |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.